Andrade: «Están usufructuando el gobierno de la ciudad para beneficio propio»

Por Redacción Hamartia

El oficialismo puso a consideración de la Legislatura la venta de 51 inmuebles del Estado porteño. Entre ellos existen varias dependencias de gobierno: juntas comunales, clubes de jubilados, sedes de cooperativas como el Mercado de Flores, e incluso ministerios. Hablamos sobre el tema con #NNQO con Javier Andrade, legislador porteño de Unidad Ciudadana y miembro de La Cámpora, sobre lo que parece ser un entramado de políticas públicas orientadas finalmente a enriquecer a unos pocos privados.

Nota completa en AM740 Rebelde:

Javier Andrade, legislador porteño Unidad Ciudadana

“Con la excusa de fomentar el traslado de dependencias gubernamentales hacia el sur, el gobierno de Cambiemos lleva adelante un accionar perverso y comprometedor para la ciudad de Buenos Aires.”

Según Andrade, la liquidación del patrimonio de la Ciudad no es condición sine qua non para realizar obras en el distrito. Mucho menos cuando se cuenta con un presupuesto anual de 230 mil millones de pesos; casi 29 veces mayor que el que tiene La Matanza, con una población muy similar a la de Ciudad de Buenos Aires. Se podrían resolver las grandes asimetrías que hay en la ciudad tan sólo administrando correctamente ese enorme presupuesto.

Edificio de la ex Jefatura de Gobierno que el oficialismo busca ofrecer a la especulación inmobiliaria.

«Lo llamativo, al margen de la venta de inmuebles que proponen, es que con los graves problemas de vivienda que tenemos en la Ciudad de Buenos Aires, no se dé una sola línea de acción que canalice la demanda habitacional. Todas las medidas favorecen el desarrollo inmobiliario privado a costas del Gobierno de la Ciudad», sostiene el legislador.

«Lo mismo sucede con el Complejo Hospitalario Sur: proponen que varios hospitales se transformen en uno solo; el Instituto de Rehabilitación Psicofísica, el Hospital Municipal María Curie, el Hospital Carlos B. Udaondo y el Hospital Municipal de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer. De fondo, siempre la especulación inmobiliaria», concluye Andrade.

UNICABA, Escuela del Futuro y pasantías.

“Está todo entrelazado: la ´Escuela del Futuro´, la idea de que los estudiantes realicen ‘prácticas laborales’ durante los últimos años de su escolarización y el cierre de los profesorados; se busca poner la educación pública al servicio de las empresas privadas en lugar de hacerlo en favor de un proyecto que fomente el crecimiento del país”.

Alto endeudamiento, venta de tierras estatales, educación y salud públicas en picada… No es otra cosa que la CEOcracia vigente en nuestro país y que se viene consolidando en la Ciudad desde hace diez años.

Finalmente, Andrade expresó su deseo de conformar un nuevo espacio político, resultante de una gran alianza, capaz de enfrentar el enorme desafío de gestionar la ciudad con ingentes recursos como los de Buenos Aires.