«Pedimos de manera urgente que Fabián Garello sea separado de su cargo»

26 de noviembre del 2019

Federico Schmeigel, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en diálogo con el equipo de #NoNosQuedaOtra AM 740 Radio Rebelde por el reciente procesamiento al fiscal general Fabián Fernández Garello, acusado de haber sido parte del grupo de tareas en la dictadura. El proceso de investigación de la Comisión por el cual se llegó a la relación del fiscal con el terrorismo de Estado; la actualidad de la denuncia, el procesamiento, y los pasos a seguir.

Escuchá la entrevista completa: 

                                     

 

Federico Schmeigel, de la CPM.

Fernández Garello: el fiscal general de la dictadura

“El Dr. Fernández Garello es fiscal desde el año ’98, fiscal general del Departamento Judicial de Mar Del Plata, uno de los principales de la provincia de Buenos Aires por su magnitud. En diciembre del año 2016 iniciamos la denuncia tanto penal como en la secretaría de enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, y otros organismos, en función de la gravedad del material documentado que se había hallado en la Comisión de la Memoria que tiene a cargo el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires, donde éste actual fiscal había sido agente de inteligencia”.

Fiscal Fabián Fernández Garello.

“Nosotros intervenimos en varias causas de lesa humanidad, en particular, impulsando lo que es la investigación sobre las actividades de inteligencia que desarrolló la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) como base o fundamento en lo que fue el terrorismo de Estado. En ese sentido, trabajando en causas que tienen que ver con las zonas de San Martín, que es donde él se desempeño, en la delegación DIPBA San Martín, arribamos a una serie de documentación que arrojaba información diversa respecto de intervenciones que tienen que ver con espionajes sobre empresas, incluso, sobre reuniones de organismos de Derechos Humanos con la conferencia episcopal alrededor de los años ’79, ’80, y en particular y por el hecho de la novedad de ayer que ha tenido que ver con su procesamiento con la Justicia federal de San Martín, ha tenido que ver con el secuestro y tortura de tres militantes del partido comunista de la zona de San Martín en el año 1981, en etapas finales de la dictadura, pero que también se había dado un recrudecimiento de la represión, donde estas personas fueron secuestradas por una patota conformada por la delegación de inteligencia de San Martín; la brigada de Caseros; el ejercito, y el área de la inteligencia del campo de mayo. Fueron secuestrados y llevados a un centro clandestino ubicado en la brigada de Caseros y allí torturados»

«Toda la operación clandestina quedó registrada en documentos certificados y en particular la identidad del fiscal Garello, por lo cual, solicitamos que sea removido de su cargo y que se le apliquen las causales de la ley de enjuiciamiento”

“Él se presentó a las dos indagatorias. La jueza había dictado falta de méritos. Luego a partir de una apelación nuestra, la Cámara de San Martín revocó la Resolución de la jueza y fue procesado, tanto por privación legal de la libertad como por tortura y ahora la Cámara lo confirmó. Entendemos que si bien es la etapa penal de la investigación, tiene un correlato necesario en la urgencia que implica que esta persona aún siga manteniendo su cargo como fiscal general. Pedimos de manera urgente que sea separado de su cargo y se inicie el proceso de enjuiciamiento. Llama mucho la atención la falta de quórum. Los tiempos los pone el presidente de La Corte, el Dr. De Lázzari, pero dada la ultima información que nos han dado de manera oficial, los legisladores van a ser convocados bajo apercibimiento. Llamamos a la reflexión a los legisladores que son parte del jurado porque no es un hecho menor, tiene que ver con una institución democrática que no puede seguir en manos de una persona que ha sido parte del grupo de tareas de la dictadura.”