Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, en comunicación con #NoNosQuedaOtra AM740 Radio Rebelde para hablar sobre las medidas contra la pandemia de Coronavirus. Mejoras en el hospital municipal, restricciones a los horarios de circulación y cómo se implementa la fase cinco en el municipio. Reuniones a nivel provincial por la industria turística. Espionaje macrista a nivel nacional, y las sospechas sobre funcionarios de Vidal en la anterior gobernación bonaerense.
Escuchá la nota completa:

Fase cinco de la cuarentena
“Si, es así, estamos en fase cinco; no tenemos ningún resultado pendiente. Esto nos da cierta tranquilidad pero obviamente no hay que relajarse. Estar en fase cinco no significa que nos tenemos que relajar ni mucho menos sino que tenemos que trabajar aún más en la prevención, que es tan importante para combatir esta pandemia”.
“Nosotros tuvimos una muy buena temporada y a partir de mediados de marzo empezamos con las restricciones con referencia al COVID-19 y a la pandemia mundial. A decir verdad, nos perdimos varios fines de semana largos que nos ayudan a mantener la economía aquí en la costa atlántica. Pero bueno, ahora esperanzados de que en algún momento el efecto del virus termine y poder ponernos a trabajar rápidamente para la próxima temporada. Aquí en Villa Gesell hemos tomado medidas importantes; por ejemplo, tenemos cuatro accesos, quedó habilitado solamente uno para el ingreso a la ciudad. Ahora ampliamos el franja, pero teníamos un horario comercial de diecisiete horas y a partir de las cinco y media de la tarde, prohibición de circular. Ahora el horario comercial es de veinte horas y la prohibición a la circulación comienza a las ocho y media. Se han tomado varias medidas trabajando la prevención”.
“Nosotros este fin de semana, rechazamos alrededor de cincuenta vehículos. Esto nos hizo hablar con las autoridades provinciales al respecto para que refuercen los controles sobre algunas rutas, como la ruta 2, o la 11 interbalnearia. En suma, en algunos puntos que son clave para advertirle a aquel que quiera ingresar no solamente Villa gesell sino cualquier municipio de la costa atlántica, que si no tienen domicilio en dicho municipio, no van a poder ingresar”.
En estos últimos 10 días, rechazamos el ingreso de más de 200 vehículos con personas que no tenían domicilio en Villa Gesell ni eran trabajadores esenciales. Además, reforzamos los patrullajes accesos no convencionales con personal de seguridad y policía. #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/uz30rlaIV0
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) June 29, 2020
Sistema sanitario en Gesell
“Bueno nosotros formamos parte de la zona sanitaria octava, que incluye a Mar del Plata y varios municipios más de los alrededores. La verdad, se trabajó con la provincia de Buenos Aires. Villa Gesell tiene un hospital municipal y es el único efector de salud que tiene terapia intensiva y guardia las veinticuatro horas. Mejoramos las condiciones del hospital, conseguimos dos respiradores más, tenemos seis en el hospital municipal y dos más en una institución privada. Así que por ahora, en ese sentido, venimos bien; tomando todas las medidas y prevenciones. Generamos un área roja y un área verde; el área roja para todas las cuestiones que estén relacionadas con problemas respiratorios”.
“Venimos funcionando bien y todavía no tenemos casos de COVID-19 en este momento, lo cual nos facilita mucho el trabajo. Tuvimos un solo caso; una persona con una patología importante de salud que falleció y tenía resultado positivo, hace varios días. Hace rato que no tenemos hisopados, eso nos tranquiliza bastante. Lo que pasa con esta situación también es que los problemas respiratorios, las gripes, han bajado mucho. Al no haber escuelas y tomarse todas las medidas de prevención, también se ha inhibido a este tipo de patologías”.

Actividad turística
“Es sabido que el turismo es una de las actividades más golpeadas y seguramente va a ser una de las últimas en reactivarse y abrir sus puertas. En ese sentido, estuvimos trabajando en varias propuestas, ya en nivel nacional y provincial; con algunas de ellas muy interesantes. Se van a presentar, seguramente durante los próximos días, ante la legislatura nacional. Por otro lado, venimos trabajando con Augusto Costa aquí en la provincia, ayer tuvimos una teleconferencia con él y varios intendentes de la costa; fue muy productiva para generar la reactivación del turismo. No quiero adelantar nada todavía pero el tema está encaminado y creo que va a ser muy bueno”.
Participamos de una nueva videoconferencia con @CostaAugusto9 y los intendentes de la región. Estamos construyendo políticas públicas para el turismo post-pandemia. Queremos brindar incentivos a las y los bonaerenses para que, en el futuro, puedan visitarnos de forma segura. pic.twitter.com/5mdJ9w7gR2
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) June 29, 2020
El espionaje macrista en provincia
“Sí, por supuesto. Nosotros también, de alguna u otra forma, hemos sido víctimas de ese sistema. La verdad que cuando uno iba a gestionar a La Plata, se encontraba con un montón de condicionamientos que nada tienen que ver con la política. Cuando te sentabas a gestionar algo, te pedían cosas a cambio. Como que no era sano lo que se estaba proponiendo y lo que estábamos tirando sobre la mesa; porque uno iba a buscar un proyecto para el municipio y te salían condicionando con un montón de cuestiones que nada se condicen con la función que tiene el intendente. Pero bueno, esto lo hemos sufrido y lo hemos denunciado. También está comprometido el ahora diputado Alex Campbell, de Asuntos Municipales en su momento. Bueno, era todo un sistema, un mecanismo, que ellos tenían a nivel nacional y provincial; porque lamentablemente nosotros hemos sido víctimas de eso. Ojalá que se investigue y que se llegue a saber verdaderamente lo que pasó en esa etapa tan bochornosa para la Argentina y para la política; y que no vuelva a suceder nunca más. Como dijimos, también tiene que haber un ‘nunca más’ de esto”.