Viernes 27 de noviembre del 2020
Escribe: Bernardita Castearena
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se prepara para llevar adelante un plan de vacunación masivo que se organizará en turnos y permitirá inmunizar a seis millones de personas, entre ellos mayores de 60 años, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, trabajadores de la educación, la salud y la seguridad. Se estima que la primera etapa del proceso demore seis meses e implique el trabajo de más de 5000 vacunadores.
“En el mundo no hay campañas como la que se está pensando, pero Argentina tiene múltiples experiencias de vacunación masiva: todos los años se inmuniza a millones de personas contra múltiples enfermedades, y todos los inviernos se vacuna contra la gripe. Sin embargo, ésta es una situación novedosa por la velocidad que requiere, la época del año en la que se lleva a cabo y el grupo poblacional que hay que vacunar”, declaró a Hamartia el viceministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, se estima que la provincia comience la primera quincena de enero utilizando las dos vacunas que están en primer lugar para su adquisición: Sputnik y la del laboratorio Pfizer. Según declaraciones del ministro de Salud de la Nación, Ginés García “al ser masiva, la vacuna cortará la cadena de transmisión”.
Actualmente, el gobierno nacional está en permanente reunión con el Comité de Vacunación, encargado de diseñar y planificar la logística para la distribución y aplicación de vacunas contra el COVID-19. Mientras tanto, la provincia se encarga de conseguir los insumos necesarios para el armado de los puntos de vacunación -jeringas, algodón, alcohol, conservadoras, heladeras-, y, una vez que se aprueben los protocolos sanitarios, se ocupará de capacitar a los 2500 vacunadores que llegan desde escuelas de enfermería de la Provincia y a los 2900 que se encuentran haciendo tareas relacionadas a la vacunación en el territorio bonaerense, ya que todas las vacunas tienen particularidades respecto a la aplicación y el control de la dosis.