Miércoles 31 de marzo del 2021
Florencia Linares, abogada de las víctimas de abuso sexual en la infancia ocurrido en la Villa 31, para #NoNosQuedaOtra por #La990. Condenan a 24 años al profesor y referente barrial acusado de abuso. Patrones y situaciones a tener en cuenta cuando dejamos a nuestros niños o niñas al cuidado de adultos.
Escuchá la entrevista completa:

Condena por abuso sexual en la infancia
«Se trataba de un entrenador de futbol de los nenes, de una canchita que se llama “Bichito de luz”, que está dentro del Barrio 31. Este señor se dedicaba a entrenarlos, una actividad que hacía hace más de 30 años, con lo cual muchos niños pasaron por ese lugar según entendemos. En este caso fueron 3 víctimas las que pudieron hablar, dos de ellas menores de edad y uno de ellos ya mayor aunque su hecho ocurrió cuando era menor de edad. Uno de ellos tenía 7 años, otro fueron abusos reiterados desde sus 8 años hasta los 14 y otro de ellos también ocurrió entre los 10 y los 12 años, todos muy chiquitos. Se supone que hay muchas más víctimas porque el comportamiento que este señor tenía era el mismo con todos los nenes, tenía un patrón de comportamiento muy marcado con lo cual se supone que hay más víctimas, pero las que lograron hablar ahora fueron solamente 3. Pero ya es un avance muy grande y logramos obtener una condena casi como la que habíamos pedido en el alegato. Nosotros habíamos pedido 25 años, el fiscal 24 y 6 meses, y el Tribunal Oral 29 lo condenó a 24 años y seis meses de prisión».
«Esa relación de confianza justamente les genera más miedo, porque tienen miedo de que nadie les crea»
«Esto pasa, es muy frecuente, y es muy frecuente que ocurra en una relación de confianza. Los nenes confiaban mucho en esta persona, lo dejaban horas con él entrenando y esta persona era muy conocida en el barrio. Era un referente del barrio y justamente ese es el comportamiento que suelen tener: generar un vínculo de confianza, generar una relación para poder abordarlos sexualmente, y obviamente, es algo que después viene marcado por el miedo justamente de que los nenes puedan hablar y lo puedan sacar a la luz. Esa relación de confianza justamente les genera más miedo porque tienen miedo de que nadie les crea, que pongan en duda sus palabras; entonces por eso se convierte en algo muy complejo al momento de denunciar y de que los chicos puedan hablar. Además de que esta persona se encargaba de amenazarlos y de hostigarlos con lo que podía llegar a pasarles si ellos hablaban».

«El juicio está terminado, la sentencia se dictó el lunes, estamos a la espera igualmente de que otras posibles víctimas puedan hablar. Seguramente ocurra. Obviamente ese hecho va a ser una causa separada pero que seguramente se acumule después a todo esto que ya ocurrió. En este caso hubo una ONG que actuó muy rápidamente y muy bien, es destacable la labor que hicieron, “Voluntarios sin fronteras”, una ONG que trabaja desde hace mucho tiempo en el barrio, ellos acompañaron a las víctimas durante todo el proceso, ayudaron a denunciar y ellos están haciendo un trabajo muy fuerte para incorporar la Educación Sexual Integral en los colegios, también en talleres dentro del barrio que ellos llevan a cabo, así que el Tribunal Oral nos habilitó a la querella y a la Defensoría de Menores a que propusiéramos medidas que pudieran llegar a ser de utilidad a los efectos de que las víctimas puedan resocializarse mejor después de lo que tuvieron que sufrir».