Previaje PAMI: hasta un 70 por ciento de ahorro

Sábado 25 de septiembre del 2021

Escribe: Bernardita Castearena

“El año pasado los convocamos a cuidarse, ahora los convocamos a salir, a viajar”, dice Luana Volnovich. La directora Ejecutiva de PAMI estuvo en Pilar junto al gobernador Axel Kicillof, el ministro de Turismo, Matias Lammens y el jefe de gabinete, Juan Manzur, presentado Previaje PAMI. Esta extensión del programa Previaje del Ministerio de Turismo, que en una semana vendió el 80% de lo recaudado en 2020, ofrece a jubilados y jubiladas un 70% de reintegro en los viajes que realicen a partir del 1 de noviembre y que contraten en plataformas adheridas.

 

El lanzamiento se dio en el marco del Día del Jubilado, que fue el pasado 20 de septiembre, y que representa, según Kicillof, a los sectores -turismo y jubilados- que «más han sufrido la pandemia», al mismo tiempo que señaló que este plan está dirigido a ambos y «va al centro de la reactivación”. En ese sentido destacó que “tocó vivir una época dificilísima y dolorosísima, en especial para los adultos mayores”, y que “no es que el virus se cansó o se fue; es la vacuna. Así como el virus no se fue por arte de magia, para esa página que damos vuelta, hace falta un Estado presente. La reparación, la reactivación, el trabajo, el turismo, nada de eso vuelve solo, por arte de magia”,

Por su parte, Volnovich explicó que se trata del plan turístico más importante de los últimos 50 años de vida del PAMI y que “cada viaje se tratará de poner en valor el esfuerzo colectivo, el esfuerzo de una sociedad entera, de los profesionales de la salud y de los más jóvenes”, y que significa la representación de los primeros pasos tras la etapa más crítica de la pandemia.

Para poder acceder al beneficio, cualquier jubilado podrá comprar vuelos, reservas de hotelería, entre otros servicios turísticos y recibir una tarjeta del Banco Nación a su nombre con crédito para utilizar en los más de 100.000 prestadores adheridos a lo largo y ancho del país. Esto significa que si una persona compra un vuelo por $50.000, se le devolverán $35.000 para gastos que tengan que ver con ese viaje o con cualquier otro que realice durante el año 2022.

“Contra todos los impedimentos y contra todas las cosas feas que nos decían, el presidente Alberto Fernández consiguió vacunas. Empezamos a terminar esta tragedia. Si bien nos tenemos que seguir cuidando, estamos en la etapa final”, expresó el jefe de Gabinete, Juan Manzur.