Fundador de Twitter Jack Dorsey renuncia a la empresa después de 16 años

Miércoles 1 de diciembre del 2021

Escribe: Facundo Echegorria

El fundador de Twitter Jack Dorsey renuncia a la empresa después de 16 años. Lo comunicó en primera persona desde su perfil en la red social donde explicó: «Decidí dejar Twitter porque pienso que la compañía está lista para cortar el cordón con sus fundadores».

Si bien la decisión está tomada, hay tiempos que cumplir. Por lo tanto Dorsey aún permanecerá en la junta directiva hasta que expire su mandato en la reunión de accionistas de 2022. Recibió halagos de la dirección por su «liderazgo visionario y dedicación incansable» a la empresa, a la que ha dado «un giro en el momento más crítico», según lo expresado en su comunicado.

«Estoy muy triste, pero muy feliz», expresó en Twitter.

@Jack.

Jack Dorsey creó la plataforma en 2006 con la idea de que fuera una herramienta de comunicación entre amigos y conocidos, pero con los años mutó a un gran canal, de actualidad, caracterizado por la inmediatez de la información.

Se convirtió en director general de Twitter en 2007 pero fue apartado del puesto en 2008 a petición de la junta directiva por dividir su tiempo entre demasiadas actividades, y no logró recuperar ese puesto hasta el año 2015.

En su carta de despedida también dijo que ha trabajado mucho para asegurar que su empresa pueda deslindarse de su fundación y fundadores y que enfocarse demasiado en si las empresas son dirigidas por sus fundadores es “severamente limitante’’.

“Quiero que todos sepan que esta fue mi decisión y la reconozco. Fue difícil para mí, por supuesto. Amo este servicio y la compañía… y los amo mucho a todos ustedes. Estoy muy triste…pero también muy feliz. No hay muchas compañías que lleguen a este nivel. Y no hay muchos fundadores que elijan a su compañía sobre su propio ego. Sé que probaremos que este fue el movimiento correcto.” explicó Dorsey.

Por otro lado, en su descargo enfatizó en la idea de que la empresa fuera liderada por otra persona que no fuera fundador: “Se habla mucho de que una empresa esté dirigida por sus fundadores. Últimamente he creído que esto es un limitante y un punto importante de fracaso. He estado trabajando duro para asegurarme que esta compañía pueda desprenderse de sus fundadores”.

Dorsey.

Tras el anuncio de esta decisión, las acciones de Twitter subieron 5% a 49,47 dólares.

Twitter, con una capitalización de mercado de 37 mil 600 millones de dólares, ha perdido cerca de un 10% de su valor desde el comienzo de este año tras encadenar tres trimestres de pérdidas que ascienden a 403 millones acumulados.

Pese a los resultados trimestrales negativos, Twitter divulgó en su último informe que tenía 211 millones de usuarios activos diarios (es decir, que se conectan por lo menos una vez al día) en todo el mundo, un 13% más que en el tercer trimestre de 2021. Así lo informó Televisa.News

La plataforma, que planea alcanzar los 315 millones de usuarios activos diarios a finales de 2023 y duplicar sus resultados para entonces, dijo este lunes que mantiene esas metas y que no espera cambios en sus previsiones para este ejercicio.