Domingo 12 de diciembre del 2021
Escribe: Pablo Battistella
Boca se consagró campeón de la Copa Argentina 2021 luego de vencer por penales a Talleres de Córdoba en la final. Es la cuarta vez que levanta este trofeo. Es el equipo más ganador de nuestro país con 71 títulos, 34 ligas, 15 copas nacionales y 22 internacionales.
El camino hacía el título
Por los 32avos de final el Xeneize enfrentó a Claypole. No le resultó para nada fácil el partido, comenzó perdiendo y lo terminó ganando 2-1. En la siguiente etapa el rival fue Defensores de Belgrano, en este caso pudo pasar sin complicaciones ganando 3-0.
En los octavos de final llegó la llave más difícil de todas, el superclásico ante River. El Millonario mereció más en los 90 pero no pudo concretar y el 0-0 final obligó a ir a penales. Desde los 12 pasos el equipo que todavía dirigía Russo fue letal y se impuso 4-1.

El primer cruce con Sebastián Battaglia como entrenador fue el de cuartos de final ante Patronato. Boca no hizo un muy buen partido y nuevamente empató 0-0 y se fue a los penales. Al igual que con River, Rossi fue fundamental para que en la tanda su equipo gané 4-2.
El pasaje a la final implicó jugar las semis ante Argentinos Juniors, en un partido muy parejo en el que el Xeneize no pudo mostrar un juego muy lucido logró a través de su número nueve, Luis Vázquez pasar de ronda.
Sin duda la final fue el cotejo más complicado para los espectadores ya sea los de un equipo o el otro e incluso ara los neutrales. Se dedicaron a cortar más que a jugar, tan es así que ninguno de los dos equipos tuvo tiros claros al arco. En los penales todos los futbolistas ejecutaron de muy buena forma, excepto Héctor Fertoli, Rossi le atajó su tiro y le permitió a Boca levantar el trofeo.
¿Quiénes se pueden llegar a ir?
Lo primero que deberán hacer Riquelme y compañía es decidir que hacer con el entrenador Battaglia. El presidente xeneixe explicó en el canal Tyc Sports que este no es el momento de decir que sucederá con el actual técnico, a quien se le vence el contrato a fin de año.

Los jugadores que hoy tienen más posibilidades de irse son Edwin Cardona, Cristian Pavón y Carlos Zambrano. Futbolistas a los que se les vence el contrato y no serían renovados. A Eduardo Salvio también le llega a su fin el contrato pero a el si se lo renovarían.