Jueves 23 de diciembre del 2021
Escribe: Pablo Battistella
Barracas Central venció por 5-4 en los penales a Quilmes en la cancha de Racing y de está forma se transformó en el segundo equipo junto con Tigre en quedarse con los dos ascensos a la máxima categoría del fútbol argentino. La particularidad está en que se encontrarán con un plan de la AFA que busca reducir el número de participantes en la Liga Profesional, y acá te contamos de que manera.

El 2022 va a comenzar con 28 equipos. En el primer semestre se disputará un torneo que tendrá su primera fecha el fin de semana del domingo 6 de febrero. En el mismo los clubes se dividirán en dos zonas de 14 equipos cada una y jugarán ante los 13 equipos de su grupo y ante su clásico un Inter zonal. Luego los cuatro mejores de cada zona clasifican a los cuartos de final y se juega a partido único hasta llegar a la final en cancha neutral, el mismo sistema que terminó coronando a Colón a comienzos de este año. Luego de esto habrá un torneo de 27 fechas todos contra todos que debe terminar en octubre, ya que en noviembre se disputa el Mundial de Qatar. En está temporada no habrá descensos.
El plan de la AFA
La reducción comienza en el 2023 de la siguiente manera: un torneo de 28 equipos, bajarán cuatro y subirán dos. En 2024, en un campeonato de 26 clubes, se irán cuatro y volverán dos. En 2025, con 24 equipos en Primera, otra vez descenderán cuatro y ascenderán dos. Por lo que para inicio de 2026 se empezará a jugar con 22 clubes y esa cantidad ya quedará fija, porque al final de ese año se equilibrará el sistema: bajarán dos, subirán dos (siempre por promedios, en años de competencia anual: de enero a diciembre).

Está reducción también se da porque teniendo tantos equipos compitiendo en Primera la liga argentina queda muy despareja respecto a las de los otros países. Este gran número no se ve solo en la máxima categoría, sino que también pasa en la segunda, en donde juegan 37 equipos. Por lo que habrá 65 clubes entre las dos categorías en el 2022. La cantidad que antes había en tres ahora está solamente en dos.