«Si nosotros hacemos una cuarta parte de lo que hizo Macri, estaríamos todos presos»

Miércoles 2 de febrero del 2022

Entrevista al Dr. Luis Tagliapietra, padre de Damián Tagliapietra, tripulante del ARA San Juan, y abogado de una de las querellas, en No Nos Queda Otra por La 990. La causa por el espionaje ilegal que sufrieron los familiares de los tripulantes desde la gestión macrista; de Dolores a Comodoro Py; el giro que podría tomar la causa en los tribunales porteños.

Escuchá la nota completa:

Espionaje ilegal contra los familiares del ARA San Juan

“Primero aclarar porque siempre es todo tan complejo que todo se confunde: estamos hablando, en este caso, de la causa en la cual sufrimos espionaje ilegal, persecución, seguimientos y un montón de cuestiones, por el solo hecho de exigir humildemente que nos digan la verdad de lo que pasó con nuestros hijos y, fundamentalmente, que los busquen. Porque lo que está demostrado en el expediente es que este espionaje lo sufrimos durante todo el 2018, que fue el año que más fuertemente batallamos, y ni siquiera por la verdad, por el hecho de que los busquen, queríamos saber dónde estaban nuestros hijos y qué les había pasado. Por eso fuimos espiados, seguidos, fotografiados, filmados, tuvimos intervenciones en el teléfono, y tuvimos personajes infiltrados dentro de los grupos familiares para no sé exactamente para qué, sinceramente. Pero, además, por supuesto, mucha información de esa la usaron atacarnos en redes sociales, para demonizarnos, vivirnos básicamente. Y de eso se trata esta causa, que estaba en Dolores, en virtud de que se desprendía de la investigación llamada Proyecto AMBA. En aquél momento el doctor Ramos Padilla había solicitado que se secuestren computadoras de las oficinas de Mar Del Plata, y a raíz de ese secuestro es que hallan de casualidad esta información, que nosotros ya veníamos denunciando desde principios del año 2018 y que, por falta de pruebas, no habíamos podido avanzar».

Ercolini, el nuevo juez.

¿Qué significa que pase a Comodoro Py?

«Lo que significa tiene que ver pura y exclusivamente con cuestiones políticas que nada deberían tener que ver con esto, pero que la evidencia radica no lo que yo piense sino en cómo se llegó a esto. Se llegó a esto después que la defensa de Macri intentó apartar al juez en dos ocasiones, recusándolo sin haberlo podido lograr. Planteó una incompetencia que no había podido tener asidero en Mar del Plata y por eso es que hace una presentación novedosa en Comodoro Py, se llama por la vía inhibitoria. Allí además suceden un par de cosas: le dan intervención a la doctora Capuchetti, del Juzgado Federal 5, y ella misma se excusa porque también es víctima de espionaje ilegal. Una jueza nombrada por el propio Macri en el año 2019. A ese nivel de locura estamos. Obviamente, a partir de esto interviene la Cámara Federal con Irurzun y compañía a la cabeza y dicen, no, la causa tiene que quedar en Comodoro Py, y se la remiten al doctor Ercolini ordenándole en este caso al juez Bava de Dolores, que está interviniendo de manera supletoria, después de que el doctor Ramos Padilla migró al Juzgado 1 de La Plata. Y en el día de ayer, ya de manera obligada, porque los jueces tienen que obedecer las órdenes del superior, decidió remitir la causa a Ercolini. Esta es la historia, de ahora en más nos va a quedar duplicar los esfuerzos para poder llegar a la verdad y la justicia que necesitamos y creo que todos los argentinos necesitan”.

Cómo avanzó la causa

“La verdad que, durante un año, que fue un año que estuvo en la causa, Bava trabajó de manera muy prolija y bien. Incluso, lo dice alguien a quien el propio Bava le negó distintas medidas que pedí. Yo en su momento, cuando Macri fue claramente rebelde ante el llamado a indagatorio, le pedí que ordene la rebeldía de Macri y que, eventualmente, le dicte una orden de arresto, y cuando volvía a incumplir, volví a reiterar este pedido con fundamentos bastante amplios. Porque la jurisprudencia es muy amplia respecto a la persona que no se presenta a indagatoria. Dicho en criollo, si a vos o a mí nos llaman a indagatoria y hacemos una cuarta parte de lo que hizo Macri, estamos presos todavía. Pero bueno, a estos pedidos el juez Bava no dio lugar, y además a posteriori de la indagatoria, y en virtud del magro contenido y casi nulo diría yo, del contenido de la defensa del ex presidente, pedí la prisión preventiva, aplicando la misma doctrina que aplicaron para tantos otros funcionarios o ex funcionarios públicos, la famosa doctrina Irurzun, porque entendía que había serios riesgos procesales. Y a eso tampoco le dio lugar. A pesar de todas estas negativas te puedo decir que trabajó muy bien. Trabajó de manera muy prolija, muy seria. Por lo que, esbozando un poquito de esperanza, te podría decir que le va a ser muy difícil a Ercolini borrar con el codo todo el trabajo que hizo Bava. Pero ya sabemos cómo funciona nuestra justicia. Por algo fue la marcha de ayer, y ojalá se logre algún cambio profundo porque realmente pueden llegar a decir cualquier cosa, especialmente la Cámara”.

Macri recibe a familiares del ARA San Juan. Las pruebas muestran que los habría espiado dias antes.

Las pruebas del espionaje ilegal

“Lo que pasa que entramos en el terreno de las interpretaciones que, a veces, de eso se alimentan estos malos jueces que buscan salvarle las cosas a los poderosos. A mi entender, y al entender también del doctor Bava, hay sobradas pruebas del conocimiento que tenía Macri respecto de lo que se estaba haciendo. Incluso, de que claramente fue ordenado por él. Pero esto, no porque haya una prueba concreta y material. Porque, obviamente, nadie va a encontrar un documento firmado por Macri ordenando algo ilegal. Esto es una verdad que lo puede entender cualquiera. Ahora, estamos ante un perverso plan sistemático de espionaje a toda persona que pudiera generarle algún inconveniente político al entonces presidente. No estamos ante un hecho aislado, como nos quieren hacer creer, de que eran cuentapropistas, que para quedar bien hicieron lo que hicieron. Acá estamos hablando de, además, un plan muy amplio. Yo también soy víctima y querellante en otra causa de espionaje ilegal porque habían puesto cámaras en las salas de abogados de los penales federales para poder ver y escuchar lo que hablábamos los abogados con nuestros defendidos. A ese nivel de locura llegamos. Independientemente de lo que hayan hecho o no nuestros defendidos, constitucionalmente tenemos, ellos y nosotros como abogados, el derecho a la privacidad. El derecho a que ellos puedan contarnos su verdad con total tranquilidad de que nadie los está escuchando. Ahí violaron por supuesto, también, la confidencialidad de abogado y cliente. Pero en este contexto no es un hecho aislado. Acá pasó muchísimo. Ahora lo que nos enteramos de la llamada Gestapo. Entonces, es imposible, desde una lógica muy básica, que el ex presidente, que además es el jefe de la AFI, no pueda haber ordenado eso y/o no pueda haber tenido conocimiento de esas actividades. Entonces, toda la defensa pasa más por operaciones políticas y mediáticas que por una actividad judicial real. Si vos ves el expediente vas a ver que no presentó una sola prueba a su favor. Los pocos testigos que citó lo hundieron más porque, obviamente, no iban a mentir en su favor. Entonces, si vamos a lo estrictamente jurídico, hoy Macri no solamente tendría que ir a juicio, sino que tendría que estar con prisión preventiva. Pero bueno, así estamos y veremos lo que sucede a partir de ahora”.

Marcha a la COrte Suprema. El 1F y el pedido por democratizar la Justicia.

Marcha por la democratización de la Justicia

“Estuve en la movilización con muchos colegas, colegas privados y colegas del Poder Judicial. Porque, más allá de las cuestiones particulares que hablamos acá en la nota, lo que vemos los que transitamos los tribunales todos los días, es que la justicia funciona mal de por sí. Es un sistema que quedó arcaico y que no se ha ajustado a lo que no está pasando hoy en día a todos los ciudadanos, eso para empezar. Después, por supuesto, el ultra plus negativo tiene que ver con la permeabilidad política y económica que tienen los jueces y los fiscales, donde claramente actúan en virtud del poder, sea político o económico. Por supuesto, si tenés a una persona como Macri, que converge ambos poderes, obviamente es un superpoderoso y eso no puede pasar. No puede pasar que los jueces se designen a dedo. No puede pasar que un juez que hace las cosas mal se quede atornillado a su sillón y que nadie lo puede tocar. Hoy intentar desplazar a un juez que ha hecho mal su trabajo es prácticamente imposible. Yo, en mayo del año 2019, le inicio juicio político a la jueza de Caleta Olivia, la que investiga la causa del hundimiento del ARA San Juan, porque no avanzó. De hecho, de mayo de 2019 a hoy, febrero de 2022, la causa está en idéntico estado, algo que es terrible. Y, además, hemos probado su corrupción, su mal ejercicio en sus funciones, etc. y hace casi tres años que está el proceso de juicio político y no solamente no avanzó demasiado, sino que sigue haciendo daño esa jueza. Sigue haciendo las cosas mal. Sigue durmiendo una causa tan importante como la del ARA San Juan y quien sabe cuántas otras más. Entonces, eso no puede pasar. Un juez tiene que rendir cuentas permanentemente. Si hace mal las cosas lo tienen que, por lo menos, suspender hasta poder demostrar si efectivamente hizo las cosas mal o si fue un error de percepción. Te repito, que tan rápidamente se resuelva una incompetencia de estas características, más allá de las coincidencias, era el primer día hábil del año y ya estaba todo resuelto. Algo que en cualquier otra causa se toman tres o cuatro meses por causas más sencillas. Todo esto deja claro lo mal que estamos y que necesitamos un cambio bien profundo y bien radical de nuestra justicia porque así estamos y vamos para peor. Jamás vamos a bajar los brazos, seguimos luchando”.