Turismo: Políticas de Estado con sello cooperativo

Sábado 30 de abril del 2022

Escribe: Bernardita Castearena

Por primera vez todos los establecimientos en manos de mutuales, cooperativas y todo el turismo de base comunitaria del país, se reunieron en un encuentro para empezar a coordinar, conocerse y a la vez articular políticas con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. La demanda principal tuvo que ver con la posibilidad de participar de la próxima edición del Pre Viaje y contar con talleres de capacitación para personal de todos los establecimientos.

“Queremos entrar dentro del radar de la política pública, enmarcada en ese caso en turismo. Es algo que hasta ahora no se había motorizado, por eso la importancia del encuentro y el entusiasmo general” explica Federico Tonarelli, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA). 

Federico Tonarelli, FACTA.

El Ministerio de Turismo auspició el evento con el objetivo de hacer un relevamiento de todas las empresas cooperativas ligadas al sector turístico-hotelero y articular políticas públicas que tiendan a promover y fortalecer su funcionamiento en todo el país. Por parte del movimiento cooperativo y mutual, la idea es que la página del Ministerio de Turismo pueda enlazar la información de este tipo de establecimiento y destinos turísticos para que todos empiecen a integrar la oferta de turismo social que promueve. 

Según Tonarelli, el cooperativismo dentro del turismo se caracteriza por ofrecer un servicio en manos de una entidad sin fines de lucro en el que se prioriza la calidad y el servicio para sus propios asociados. Esto se manifiesta a través de la atención personalizada que no responde a la despersonalización de las grandes cadenas. Además, se ofrecen destinos que no son los habituales: “El pasajero convencional recurre a los destinos más conocidos y promocionados, que suelen estar en manos de las empresas de la gran corporación turística hotelera. Esto se da por el desconocimiento de otros tipos de destinos que ofrecen hoteles, campings y aparts en manos de cooperativas que ahora, promocionadas por el ministerio, se van a poder tener al alcance de la mano”. 

El encuentro terminó con la premisa de la conformación de una mesa de trabajo conjunta entre las organizaciones y el ministerio. A partir de esta semana se van a trabajar las conclusiones del evento y el paso siguiente debería ser convertir las demandas en una realidad. 

“Nuestro rubro sufrió durante la pandemia, pero no está de más decir que todo lo que está ocurriendo ahora tiene que ver con poner el Ministerio de Turismo y Deportes a disposición del movimiento. Algo inédito que abre un panorama totalmente alentador. Más allá del saldo de la pandemia, las expectativas son muchas y muy buenas. La idea es seguir haciendo crecer el cooperativismo, que es nuestra principal tarea, más allá del rubro turístico en especial, así que estamos muy contentos”, concluye Tonarelli.