Lunes 9 de mayo del 2022
Escribe: Juan Pablo Godoy Jimenez
Portada: Ilustración de George Pérez para Crisi en Tierras Infinitas (DC)
George Pérez, uno de los artistas más influyentes del mundo del cómic que ha trabajado tanto para DC como Marvel, ha muerto. Esta semana se informó la trágica notica que después de una prolongada batalla contra el cáncer de páncreas, el dibujante de 67 años falleció durante el viernes pasado en su hogar. La muerte de Pérez fue anunciada este sábado 7 de mayo a través de Twitter por una vocera de la familia, quien también agregó que el creador falleció en compañía de sus seres queridos.
Thank you. All of you, for the love and support you have shown George through all of this.
It meant the world to him. pic.twitter.com/zputTLO2sF
— Constance 🐿 (@SunshineCVE) May 7, 2022
¿Quién fue George Pérez?
George Pérez, nació en el sur del Bronx de la ciudad de Nueva York el 9 de junio de 1954, hijo de inmigrantes puertorriqueños. Pérez desde muy joven supo que quería ser artista, y comentaba que comenzó a dibujar muy seriamente cuando tenía apenas solo 5 años. Todavía no tenía ni 20 años cuando logró entrar a trabajar como asistente de estudio para Marvel Comics. Luego, pasó a convertirse en el artista habitual de los Vengadores por más de 20 números, co-creando a Taskmaster y dibujando parte de la famosa Saga de Korvac.

Tiempo después de su largo período en Marvel contando historias de los Cuatro Fantásticos y los Inhumanos, Pérez se pasó a DC, donde es probablemente mejor conocido por lanzar New Teen Titans en 1980 con el escritor Marv Wolfman, donde los dos crearon a Cyborg, Raven y Starfire e hicieron que Dick Grayson (el primer Robin) se convirtiera en Nightwing. Wolfman y Pérez luego se vieron con la titánica tarea de remodelar el Universo DC con el famosísimo e icónico evento conocido como Crisis en Tierras Infinitas, lo que a su vez llevó a Pérez a reiniciar Wonder Woman en 1987 con una querida carrera de cinco años que redefinió a Diana para toda una nueva generación de lectores y lectoras.

Además, a inicios de los 90, una vez terminado su periodo en DC, Pérez regresó a Marvel Comics para “The Infinity Gauntlet” como el artista principal del evento. Durante un tiempo, Pérez aceptó proyectos selectivos, incluido “The Incredible Hulk: Future Imperfect” de Peter David en el que co-creó a Maestro, la malvada versión futura de Hulk. Luego, Pérez se convirtió en el artista del relanzamiento de los Vengadores de la era Heroes Return junto al escritor Kurt Busiek.

En 2014, dibujó su última serie habitual, la miniserie Sirens para BOOM! Studios En 2017, Pérez fue incluido en el Salón de la Fama del Premio Will Eisner. En 2019, se retiró oficialmente del arte de los cómics debido al deterioro de su salud. Y, desgraciadamente, falleció el 7 de mayo del 2022, a la edad de 67 años. Tanto Marvel como DC han mostrado su gran pesar y lamento ante su fallecimiento en sus respectivas redes sociales.
George Pérez was an artist, a writer, a role model, and a friend. His work paved seminal stories across comics, and his legacy of kindness and generosity will never be forgotten. Our family at Marvel mourns his loss today, and our hearts are with his family and loved ones. pic.twitter.com/Z61gXE1zk4
— Marvel Entertainment (@Marvel) May 7, 2022
George Pérez made everything look effortless. His contributions were pivotal in both driving and reinventing DC’s long and rich history. George’s stories were a joy to read, and his work resonated with everyone he met. He will be missed by those here at DC and fans worldwide. pic.twitter.com/g8lMC62tK5
— DC (@DCComics) May 7, 2022