COMIENZA EN MUNDIAL DE VÓLEY MASCULINO 2022

Viernes 26 de agosto de 2022

Escribe: Pablo Battistella

Tras un buen nivel en la Volleyball Nations League, la Selección Argentina de vóley masculino comenzará el camino en una nueva edición del Mundial, el cual se desarrollará desde este viernes 26 de agosto hasta el 11 de septiembre en Polonia y Eslovenia. En un principio el país que acompañaba a Polonia en la organización era Rusia, pero por la guerra con Ucrania se llevo a cabo está modificación.

El conjunto dirigido por Marcelo Méndez integrará el grupo F, del cual será cabeza de serie. Se enfrentará ante Irán (Sábado 27/08 a las 12:30),  Países Bajos (Lunes 29/08 a las 09:00) y Egipto (Miércoles 31/08 a las 06:00). Todos los partidos serán transmitidos por ESPN y la plataforma de streaming Star +. Finalmente Deportv, canal público de deportes en nuestro país, no estará a cargo de la transmisión.

Esta será la participación número trece de la Albiceleste en la máxima competición a nivel internacional de selecciones que organiza la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB). Su mejor posición fue el tercer puesto en la edición de 1982 que se disputó en Argentina. En la última cita mundialista, desarrollada en 2018 en Italia y Bulgaria, el conjunto nacional culminó en la 13° posición. De esta forma igualó las marces de 1994 y 2006, en lo que es su segunda peor posición histórica.

Los catorce jugadores que conforman la lista de convocados del equipo argentino son: Luciano De Cecco, Matías Sánchez, Bruno Lima, Pablo Koukartsev, Martín Ramos, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba, Agustín Loser, Facundo Conte, Ezequiel Palacios, Luciano Palonsky, Luciano Vicentin, Santiago Danani y Jan Martínez. Ocho de estos fueron quienes obtuvieron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

En la previa al campeonato el seleccionado disputó el torneo amistoso Memorial of Hubert Wagner. En el cuadrangular culminó en la segunda posición tras ganarle 3-1 a Serbia, y perder 3-0 ante Polonia y 3-2 con Irán. Durante el certamen Méndez decidió darle rodaje a todos sus jugadores, permitiendo que los principales titulares del equipo lleguen descansados al debut.

El formato de competencia

En cuanto al formato, en la primera fase los equipos se enfrentarán todos contra todos en su respectivos grupos, cada uno jugará tres partidos. Los dos líderes avanzarán a octavos de final, instancia a la que también llegarán los mejores cuatro terceros. Los equipos se enumerarán del 1 al 16, de acuerdo a la ubicación lograda. A partir de allí, habrá cruces de eliminación directa hasta definirse el campeón en la final, pasando por cuartos y semifinales. Aquellos que vayan quedando eliminados competirán por el noveno lugar primero, el quinto después y, por último, el tercero.

La lista completa de grupos

Grupo A

  • Ucrania (reemplaza a Rusia).
  • Túnez.
  • Puerto Rico.
  • Serbia.

Grupo B

  • Brasil
  • Japón
  • Qatar
  • Cuba

Grupo C

  • Polonia.
  • Estados Unidos.
  • México.
  • Bulgaria.

Grupo D

  • Francia.
  • Eslovenia.
  • Alemania.
  • Camerún.

Grupo E

  • Italia.
  • Canadá.
  • Turquía.
  • China.

Grupo F

  • Argentina.
  • Irán.
  • Países Bajos.
  • Egipto.

Los partidos de los grupos A y C se jugarán en Katowice, Polonia. Por su parte, los enfrentamientos de los grupos B, D, E y F (donde está la Argentina) se disputarán en Liubliana, Eslovenia.