Jueves 15 de septiembre del 2022
Escribe: Pablo Battistella
Esta mañana hubo una noticia a nivel deportivo que impactó al mundo. Roger Federer anunció que a sus 41 años se retirará del tenis a nivel profesional. El último torneo que disputará será uno que él mismo organiza, la Laver Cup, cuya quinta edición se estará llevando a cabo en Londres el fin de semana que va desde el 23 al 25 de septiembre.
En lo que a títulos se refiere, el suizo consiguió un total de 20 torneos de Grand Slam, siendo el tercero en la tabla histórica de ganadores. En detalle: 8 Wimbledon, 6 Australia Open, 5 US Open y 1 Roland Garros. El certamen que se disputa en Inglaterra cada año es donde más veces levantó el trofeo. Además, estuvo 310 semanas como número uno del ranking mundial. Consiguió 103 títulos ATP y 28 Masters 1000. También fue medallista olímpico, se colgó una presea de oro en dobles masculino con Stan Wawrinka en Beijing 2008 y una de plata en Londres 2012. En 2014 levantó la Copa Davis con Suiza y se coronó campeón del torneo de maestros en seis oportunidades.

Sería muy fácil hablar solamente de números, pero en este caso se trata de alguien que sobrepasa eso. Federer es un tenista al que siempre dio gusto ver jugar, ya que cuenta con golpes en los que se hace notar una técnica y una clase que es casi imposible ver en otros jugadores. En el vídeo con el que anunció la noticia declaró: “De todos los regalos que el tenis me dio a lo largo de los años, el mejor de todos, sin dudas, ha sido la gente con la que me he cruzado en el camino: mis amigos, mis rivales, y sobre todo los fanáticos que dan vida al deporte”.
Del mismo modo, el helvético indicó: «Los últimos tres años se me han presentado desafíos en forma de lesiones y cirugías. He trabajado duro para volver a mi mejor versión competitiva. Pero también conozco las capacidades y los límites de mi cuerpo, y su mensaje hacia mi estaba claro. Tengo 41 años. He jugado más de 1500 partidos en los últimos 24 años. El tenis me ha tratado más generosamente de lo que soñé, y ahora debo reconocer que es tiempo de terminar mi carrera competitiva”.

Según el sitio oficial de la ATP, el oriundo de Basilea recolectó premios por una suma de USD 130.594.339. Su carrera comenzó en 1998, en la misma tiene un historial negativo contra sus dos principales competidores. Ante Rafael Nadal obtuvo 16 victorias y 24 derrotas, mientras que versus Djokovic la historia marca 23 triunfos y 27 caídas. Ha jugado partidos impresionantes contra ambos, dos de los más recordados son el último Grand Slam que obtuvo Federer en Australia ante el español y la caída en la final de Wimbledon 2019 ante el Serbio. En este último tuvo la posibilidad de ganar el partido ya que contó con algunos Match Points.
Hoy pasará a ser considerado un día que quedará en la historia del deporte, no solamente del tenis sino a nivel general. Dice adiós uno de los mejores exponentes que tiene la actividad deportiva. Federer se encargó de demostrar que su gran personalidad y humildad no las tiene solo adentro de la competencia. Lo que vivió afuera del circuito es tan bueno como lo que pasó adentro de cualquier cancha de tenis.