«CONECTANDO CON VOS»: ENTREGARON 298 TABLETS PARA 9 DE JULIO

Sábado 1 de octubre del 2022

Escribe: Facundo Echegorria

Conectando con Vos es un programa de Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que busca garantizar la conectividad a aquellos que por mucho tiempo quedaron relegados. El pasado viernes 16 de septiembre, en su acto central, se inició la entrega en Junín siendo la primera ciudad de la IV Sección, de la provincia. Este miércoles 28 de septiembre le tocó el turno a 9 de Julio donde se entregaron 298 tablets a alumnos y alumnas de todo el partido.

Con el fin de incluir a las y los argentinos que no cuentan con acceso a un dispositivo, este programa está destinado a beneficiar y acompañar a aquellas personas que perciban pensiones, jubilaciones, planes sociales y también a estudiantes de colegios primarios y secundarios y adultas y adultos mayores, con la finalidad de acotar la brecha digital apostando a la formación de una ciudadanía digital activa, teniendo en cuenta el gran avance y el futuro que viene.

“Es una forma de igualar y de generar oportunidades. Es un camino que no tiene que discontinuar porque es vital para lo que se viene», Sebastián Malis, Director de Acceso a la Información y Transparencia del Ministerio de Transporte y representante local del Frente Renovador, Frente de Todos.

Este programa no apunta a un sector escolar solamente, es la diferencia que presenta frente al “Conectar Igualdad”. Aspira a un universo más amplio que incluye a adultos mayores, estudiantes, monotributistas, entre otros. En el caso de 9 de Julio llegó con una primera entrega a 298 beneficiarios y beneficiarias que están hoy transitando la escolaridad pero con un deseo de seguir acompañando a más vecinos y vecinas con el transcurso del tiempo.

Este plan no cuenta con una instancia de inscripción previa ya que su aplicación se realiza de forma articulada con las distintas instancias municipales, provinciales y jurisdiccionales. Son las distintas entidades las que deben iniciar los trámites correspondientes. En este caso se recaudaron todos los datos de los y las estudiantes, brindados por las instituciones escolares, para luego enviarlos y ser evaluados.

El miércoles en el Centro de Jubilados de 9 de Julio, donde se desarrolló la jornada de entrega, se vivió una tarde de merienda y gran felicidad donde aquellos y aquellas estudiantes qué, durante la pandemia quedaron fuera del sistema escolar por la ausencia de un dispositivo, hoy pueden apostar a su formación con más oportunidades.

Este tipo de políticas implementadas en ciudades más chicas como puede ser 9 de Julio o alguno de los 19 distritos de la IV Sesión son el reflejo de un Estado presente que trabaja todos los días para poder acompañar y cumplir con cada uno de los vecinos y vecinas. Son herramientas fundamentales para seguir creciendo en una sociedad donde todos y todas puedan ser parte de la conectividad y disminuir una desigualdad que muchas veces los deja afuera.