QUINTELA: «LA RIOJA NO VA A ACATAR NADA DE LO QUE ESTA CORTE SUPREMA DECIDA, SE TIENEN QUE IR»

Viernes 6 de enero del 2023

Entrevista realizada el jueves 5 de enero del 2023

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, en diálogo con Eva Moreira y Julián Saud en #CuántoCuento por la #am530 #SomosRadios, la radio de las Madres. Pedido de juicio Político para la Corte Suprema de Justicia, el rol de los gobernadores; el poder de las corporaciones y sus aliados en la oposición; la posibilidad de debatir una reforma constitucional.

Escuchá la entrevista completa:

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja.

«Hay que discutir la matriz de la república»

“No tengo información de los motivos por los cuales no acompañaron. Somos once gobernadores que estamos firmes, convencidos de lo que estamos haciendo. Hay que modificar este sistema estructural que se naturalizó en toda la República Argentina. Yo soy uno de los que considero que hay que debatir y discutir nuevamente la matriz organizacional e institucional de la matriz organizacional e institucional de la República Argentina. Consideramos que vamos a avanzar y creo que se van a sumar muchos más gobernadores, incluidos, aquellos que hacen un silencio medio cómplice de la oposición por razones políticas, porque van a  tener que rendir cuentas ante sus ciudadanos la no defensa de los intereses de los mismos”.

«Se va a poner en evidencia la connivencia que existe entre la Corte y Horacio Rodríguez Larreta»

“Lo que va a suceder, me parece a mí, y espero que así sea, es que va a poner en evidencia las graves situaciones que todos conocemos que están pasando y han pasado, la connivencia que existe entre la Corte, básicamente Rosatti con Horacio Rodríguez Larreta. Los fallos, que vienen siendo sistemáticos y continuos de un tiempo a esta parte en favor de la concentración económica y de un grupo selecto de la República Argentina en desmedro de las veintitrés provincias argentinas y ahí vamos a ver qué sucede cuando cada uno de ellos tenga que argumentar para defender lo indefendible».

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, involucrado en vínculos directos con la Corte Suprema.

«Por eso creo que el proceso del juicio político va a visibilizar la grave situación de la Republica Argentina y cada uno se va a hacer cargo. Aquellos que dicen que no van a dar quórum y que dicen que no van a votar van a tener que rendir cuentas ante sus pueblos. Y esto me parece que es lo más importante que va a suceder, que aquellos gobernadores que no firman, aquellos que por lo bajo te alientan, te estimulan y no pueden salir por razones políticas. Pero también creo que el radicalismo, que es un partido centenarios, que sufrió persecuciones, golpes de Estado, cárcel y demás, tiene que reflexionar y alguna vez volver al origen de sus valores y que lo dice muy bien y claramente Cimadevilla, el ex senador que plantea a la Unión Cívica Radical que salga y que hable claramente cuál es su posición. Yo creo que se va a dar un debate en la izquierda, en la Unión Cívica Radical, y creo que vamos a desenmascarar a aquellos que han atentado permanentemente contra la patria y que son los verdaderos destructores de nuestro país. No solamente concentrando la mayor cantidad de riqueza producto del esfuerzo de todos los argentinos y de las argentinas, si no también que han evadido y que han fugado divisa endeudando al país y gobernando para un puñado muy reducido de argentinos”.

Denuncia contra Robles y los chats

“Está la denuncia preparada y posiblemente en el día de hoy se presente en el juzgado federal de La Rioja. No solamente a Robles. A Robles y al ministro de Seguridad y Justicia. Porque Rosatti y Rodríguez Larreta son los hombres de mayor confianza de cada uno de ellos y son los que transmitían lo que decían cada uno de sus jefes. La gravedad de lo que hicieron no sé si no amerita que cada uno vaya a los distintos juzgados a dar las explicaciones pertinentes, si es que las tienen. Va a quedar claro la verosimilitud de los chats. Porque además de eso, si no fuera así, ellos no tendrían ningún inconveniente de haber entregado sus celulares para que los investigue la Justicia. Pero está claro que esto viene de hace tiempo así. Está claro que lo que querían es que le financien una campaña monstruosa y aun saben que más allá de las encuestas mentirosas que lo sicarios del micrófono y de la tinta y de las pantallas que están concentrados en La Nación y en Clarín, básicamente, además de las mentiras que plantean al pueblo argentino, creo que se va a visibilizar la realidad del país”.

«Los integrantes de la Corte se tienen que ir»

“Hay información que yo tengo sobre que hay un profundo debate dentro de ellos mismos. Hay un profundo debate donde muchos están planteando que esto no puede seguir así. No podemos defender lo indefendible. No podemos sustentar con fundamentos sólidos una defensa de estos tipos. Creo que se está produciendo un debate importante y creo que va a haber un desplazamiento. Por otro lado, el radicalismo no puede seguir siendo, y perdónenme la expresión, una prostituta barata del Pro. No puede seguir siendo eso. Tienen que ser un partido fuerte, sólido, y que compita con otro partido fuerte y sólido como es el Movimiento Nacional Justicialista y como hicimos siempre que debatíamos, discutíamos, competíamos, pero dentro de un marco de una democracia real, no dentro de una democracia ficticia como en la que estamos viviendo ahora. La realidad, en todas las provincias argentinas, la mayoría y las del norte, fue de un crecimiento sostenido. ¿Quiénes son los que detienen este crecimiento y profundizan las asimetrías? Este sistema, la Corte, este sistema de ostentar el poder donde hacen retroceder al conjunto de las provincias argentinas donde concentran todo en Capital Federal donde no les hace falta nada. Es más, se van a seguir engrosando y creciendo las villas miserias en la medida en que no tengamos una verdadera política federal. Y estamos decididos, los once gobernadores que hemos firmado y creo que también dentro de poco se van a sumar los demás, a ir a fondo. Tienen que renunciar. La Corte se tiene que ir. Los integrantes de la Corte se tienen que ir porque han desprestigiado este órgano máximo de la Constitución por el cual todos los ciudadanos tenemos que sentirnos seguros de que fallen o dicten ajustándose a derecho y no defendiendo intereses perfectamente definidos y que son los que ellos representan”.

«Se tienen que ir». En la foto, la Corte Suprema de Justicia.

“Yo defiendo los intereses de mi provincia, desde ya. Y tengo un concepto con respecto a los integrantes de la Corte: no merecen el menor de los respetos. No me lo merecen. Y por lo tanto tampoco, y esta es una cuestión personal mía, tampoco les voy a hacer caso, no voy a acatar fallos de ellos ni tampoco voy a hacer caso a lo que ellos digan, porque han desprestigiado y desjerarquizado a la Corte. Entonces lo que hay que hacer es pedir que se vayan y tenemos distintos mecanismos, no solamente el juicio político. Visibilizarlos con nombre y apellido, que la cara de ellos se conozca, que se sepa cómo viven, de qué viven. Porque si no somos nosotros los que estamos siempre expuestos y a nosotros la gente nos eligen. Nos eligen. Cada dos años tenemos que rendir cuentas a nuestra gente, cada dos años. Y cuando tenemos un proceso de crecimiento y de recuperación y de derechos en nuestras provincias, inmediatamente viene el zarpazo de estos tipos que no quieren que crezca, no quieren que el país se desarrolle armónicamente. Quieren concentrar la mayor cantidad de riqueza y someter a todos los pueblos del interior  del país para que podamos ser sumisos ante el temor que le tengamos a la Corte. Yo no les tengo ningún temor a estos cuatro personeros porque, te reitero, no me merecen el menor de los respetos. Es más, tendrían que, ellos, rendir cuenta ante la Justicia por los procesos que tienen en su contra”.

El rol de Comodoro Py

“Son muy evidentes. Ya no pueden disimular nada. Y ese es otro problema, el tema de Comodoro Py. Por eso yo planteo, también, la posibilidad de una reforma de la Constitución en donde volvamos a una situación anterior a lo que era la Ciudad. La ciudad de Capital Federal era capital de todos los argentinos. Todos hemos contribuido durante siglos a construir la capital de todos los argentinos. Luego de batallas, de guerras, de muertes, etc. se le quitó ese territorio a la provincia de Buenos Aires para que ahí resida el poder político e institucional del país. Luego, la reforma del ’94, donde yo no estuve de acuerdo ni en el Consejo de a Magistratura, ni en la creación, ni en la entidad que se le dio a la ciudad, porque es la ciudad donde el intendente que es un delegado del presidente de la Nación que le ordena el mantenimiento de la Capital Federal. Ese era el concepto. Ahora lo que quieren hacer es asimilarla a una provincia, le han creado juzgados. Y eso que todo lo que hay en la Capital Federal lo han contribuido todos los argentinos: los subtes, las carreteras, las escuelas, las plazas, los  parques, los paseos. Todo lo hicimos con los recursos de todos los argentinos. Hoy sentimos como si fuera un territorio extraño que ha sido cooptado por un grupo minúsculo de capital que no gobierna para los capitalinos. Es el crecimiento de las villas miserias, que van a seguir creciendo mientras sigan estas políticas. Lo que nosotros queremos es que nuestra gente se quede en nuestro lugar y vaya y transite la Capital Federal y la sienta como propia”.

Rosatti.

“Creo que tienen situaciones particulares en la Justicia. No quiero dar nombres porque no creo que me corresponda. Cuando la Justicia les falle en contra seguramente ellos volverán de vuelta a favorecer el espacio nuestro. Somos 18 gobernadores que hemos manifestado nuestra defensa irrestricta al federalismo y a estar en contra de la Corte Suprema de la Nación. La Corte se inmiscuyó en el Poder Legislativo, con cosas que no le competen con el Poder Ejecutivo, derogó una ley que tiene 16 años de vigencia, una locura, y nadie se escandalizó, puso en vigencia una ley que fue derogada por el Congreso de la Nación y nadie se escandalizó. Se autoproclamó presidente del Consejo de la Magistratura, juez y parte, una locura. Por eso digo que no me merecen el menor de los respetos. Y, personalmente yo, o el gobierno de La Rioja, no va a acatar nada de lo que esta Corte decida. Por lo tanto, al estar devaluada así, porque posiblemente otras provincias actúen de la misma manera, se tienen que ir. Ni siquiera a juicio político. Se tienen que ir y luego someterse a la justicia verdadera. Perdón por la vehemencia y por lo grosero. Yo creo que hay radicales que son honestos, son probos, y verdaderos caballeros, inclusive en el debate y la confrontación nos respetamos mutuamente. En La Rioja el radicalismo tiene hombres valiosos que son, los que creo yo, que van a instalar el debate de recuperar valores y principios de la Unión Cívica Radical».