Martes 17 de enero del 2023
Escribe: Juan Pablo Godoy Jimenez
ATENCIÓN: ESTA NOTA CONTIENE AVANCES DE LA PELÍCULA. SI NO LA VISTE, PODRÍA REVELARTE LA TRAMA. MIRALA, ¡Y VOLVÉ A LEERNOS!
«El Gato con Botas: El ultimo deseo» seguramente es el mayor éxito inesperado de finales del 2022 y principios del 2023, con más de $ 200 millones en la taquilla mundial. Gran parte de su éxito se puede atribuir al equipo de animación y su nuevo y audaz rumbo en el estilo visual, y al nivel de la historia. Este es el nuevo tipo de narración visual elevada que le faltaba a esta franquicia que empuja a «El Gato con Botas: El ultimo deseo» por encima de sus predecesores. El resultado es una aventura de cuento de hadas sin igual, complementada con un arte llamativo e impresionista que te hace pensar que una pintura a acuarela cobró vida y una trama increíblemente profunda que te hace valorar la vida. Esta aventura se encuentra ya en cines para disfrutar y puede encontrarse en línea en la web.
Argumento
Algún tiempo después de las aventuras transcurridas en “Shrek: Para siempre”, el Gato con Botas organiza una fiesta en la mansión del gobernador de Del Mar cuando, después de lanzar fuegos artificiales durante una pelea con los hombres del gobernador, despierta a un gigante de tierra que ataca al poblado. Ante la situación, el gato se las arregla para someter al gigante, pero poco después es aplastado por una campana. Al despertar, un médico le informa que solo tiene una vida después de haber gastado torpemente las últimas ocho y sugiere que se retire inmediatamente de las aventuras.

Gato inicialmente lo ignora, alegando que una leyenda como el se ríe en la cara de la muerte, pero luego se encuentra con un lobo de capucha negra en un bar local esa noche, a quien Gato supone que es un cazarrecompensas. Después de ser brutalmente vencido en un duelo con el lobo y perder su espada, Gato se ve obligado a escapar por el sistema de alcantarillado sintiendo un gran miedo. Avergonzado de su retiro cobarde, Gato busca refugio en la casa de Mama Luna, una amante de los gatos, para ser una mascota doméstica y entierra ceremoniosamente su atuendo icónico, aparentemente poniendo fin a su leyenda. Pero la aventura no tardará en llamarlo dándole una chance de recuperar sus vidas…
Lidiando con la mortalidad
La entrada en escena del Lobo, interpretado a la perfección por la estrella de Narcos (2015-2017), Wagner Moura. Un cruel «cazarrecompensas» canino que acecha al Gato con Botas durante toda la película, su personaje es todo lo que podrías desear de un villano de película. No solo es el producto de grandes elecciones creativas en términos de su voz, diseño y diálogo, sino que el Lobo es capaz de genuinamente generar una sensación que no muchas películas para niños pueden: miedo e intimidación. Todos estos factores culminan en un giro en el tercer acto que revela sus verdaderas intenciones, que es nada menos que brillante y mejora aún más la excelente historia de la película. El resultado final no es solo el mejor villano que jamás haya aparecido en una película de Dreamworks, es uno de los mejores antagonistas animados de todos los tiempos.

En su primer altercado el Lobo, literalmente hace sangrar al Gato. La sangre es una cosa increíblemente inusual de ver en las películas animadas que suelen tener un público objetivo infantil, por lo que su presencia indica la gravedad de lo que está en juego y la seriedad que ronda la temática de la película. Hasta ese momento, Gato se había considerado una leyenda inmortal. El Lobo lo obligó a darse cuenta, mirando su mortalidad a la cara, que ya no podía permitirse el lujo de ser imprudente con su bienestar. Entonces, desafiando por completo todo lo que la audiencia ha sabido que es el personaje en todas las películas y series en la que apareció, el Gato corre por su vida asustado.

El Lobo lo marcó totalmente, y aunque nuestro héroe vuelve a armarse de valor, está claro que el depredador encapuchado no ha abandonado la persecución todavía. Dondequiera que el viaje de Gato lo lleve, El Lobo de alguna manera está siempre presente en cada paso de su camino. Parece que podría tomar su vida con bastante facilidad, pero en lugar de eso, solo observa desde las sombras sin pestañear y sin dejar de silbar esa melodía siniestra que te genera un escalofrío cada vez que suena. Este cazador claramente se divierte con la desesperada búsqueda del Gato para desear más vidas.
Eventualmente, el llamado cazarrecompensas alcanza a Gato para otro intercambio de diálogo, donde deja caer una revelación increible. Este lobo no es un mercenario ordinario, sino que en realidad es la muerte encarnada, y no lo dice metafóricamente. Él es literalmente la Muerte personificada, y ha pasado años viendo a Gato burlarse de él. Malgastando sus ocho vidas como si fueran completamente desechables, sin tratarlas con suficiente seriedad o urgencia, ya que el Gato con botas «se ríe en la cara de la muerte». Ahora el Lobo, o, mejor dicho, la Muerte revela que se trata de un rencor personal contra el Gato, lo que demuestra que su odio hacia el protagonista principal va mucho más allá de una rivalidad supersticiosa entre perros y gatos. Desde la perspectiva de la Muerte, Gato ha engañado repetidamente a la deidad primordial, observando como cada vez que muere de una manera increíblemente tonta no aprende nada al respecto. Ahora, el tiempo de Gato se ha agotado oficialmente y la Muerte viene por él.

Un gran Antagonista no es lo mismo que un Villano
La Muerte trae consigo todas las características de un gran villano. Tiene un diseño memorable, una voz escalofriante y encaja como una pieza de rompecabezas perfectamente formada en una trama ya matizada e intrincada. Sin embargo, hay un valor atípico importante en el carácter de la Muerte. A pesar de tener prejuicios personales y tal vez disfrutar demasiado de su trabajo, la Muerte no es realmente «malvado». Eso se debe a que, para la Muerte, su búsqueda de aquellos que desperdician sus vidas es solo un trabajo. Desde su perspectiva, Gato lo ha insultado, escapándose de él al menos ocho veces en lugar de tener solo una oportunidad como todos los demas. Esto es cierto para todos los gatos, por supuesto, pero con el Gato actuando tan despreocupadamente como si estas vidas no importaran, hace que el Gato parezca un villano frente a la muerte.

La muerte también tiene claramente algo parecido a un código de honor. Su orden a Gato de que recoja su arma es más que una burla, ya que preferiría derrotar a un enemigo de manera justa en combate que matar a un enemigo desarmado. También funciona bien porque representa algo más grande que su objetivo de cobrarse esa vida. El miedo del gato al lobo representa su miedo a la mortalidad. Debido a que solo le queda una vida, tiene que aceptar lo frágil que es realmente su vida y aprender a aprovecharla al máximo. En la batalla final, Muerte desarma a Gato, le arranca la capa y las botas y le quita el sombrero. Esto simboliza que el personaje de Gato mostrandose tal cual es para que pueda tomar la decisión de darle un valor real a su vida.

Los amigos y enemigos de Gato, son testigos de un enfrentamiento final entre nuestro intrépido héroe favorito y la verdadera muerte. La muerte ha disfrutado de la persecución hasta el momento, pero ya se cansó y está lista para atravesar con su hoz al felino arrogante. Esta vez, sin embargo, Gato está listo para enfrentarse al poderoso enemigo, ahora tiene verdaderos amigos que proteger y una última vida que desea atesorar. El duelo final, como el resto de la película, es apasionante de principio a fin. Un final fantástico en el que Gato finalmente puede mantener la cabeza fría y no sucumbir ante el panico. Gato está a la altura de las circunstancias y desarma a su enemigo, reflejando la escena en la que se conocieron por primera vez, donde la Muerte se burló de Gato para que agarrase su arma. Ahora, el Gato es el que se burla de la Muerte, no por arrogancia, sino por respeto mutuo, ya que el Gato deja en claro que nunca podrá derrotar realmente al Lobo. Solo desea mantenerlo lejos para poder apreciar esta vida antes de que llegue a su fin. Por primera vez, ese comportamiento sereno y arrogante de la Muerte se ha ido, mira fijamente el alma de Gato y le dice que había ido para reclamar la vida de una pseudo leyenda que no apreciaba la vida creyéndose inmortal, pero ahora no ve eso. La Muerte le dice a Gato que se volverán a encontrar algún día, y esta vez, Gato aceptará lo que el destino ha planeado para ellos. Así, la Muerte finalmente se va, una vez más silbando esa melodía familiar mientras se aleja con un nuevo respeto hacia el Gato con Botas.
Conclusión
Nada en «El Gato con Botas: El Último Deseo» se siente como hecho así nomós, se puede ver desde los primeros minutos una fuerte dedicación y eso justifica con creces la larga espera respecto a la creación de esta secuela. No solo es definitivamente una de las mejores películas animadas del año, sino que es una de las mejores de DreamWorks y una que tocará la fibra sensible de todos. Es a partes iguales emocionante, hilarante, y seria. Sin lugar a dudas es una película que no te podés perder.