NO QUEREMOS METROBUS EN ALBERDI-BRUIX-DIRECTORIO

Martes 7 de febrero del 2023

Escribe: Natalia Morandeira

Foto Portada: Cris Sille para Agencia Télam

Estas cruces dicen: romper. Dicen: destruir, cobrar, alterar. No hay cartel de obra, sólo cruces de aerosol rojo, una línea punteada hecha al tun-tun y luego vallas amarillas. Acá quieren pasar por arriba de los vecinos/as y eliminar gran parte de la vereda, sacar 13 árboles, su sombra y su verde, cambiar la identidad de nuestros barrios y el paisaje del Parque Avellaneda. Hay una locura de proyecto de Metrobus que saldrá $930 millones más IVA (más de $1100 millones) y —hasta lo admite el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires GCBA— ¡nos va a ahorrar como muchísimo 2 min de viaje! (cualquiera conoce que el tránsito de Alberdi se traba entre Carabobo y San Pedrito, mientras que esta fantochada de Metrobus arrancaría más adelante, donde el tránsito fluye).

Video de Natalia Morandeira.

Esta semana van a hacer 41 grados. Si las cruces logran imponer su orden, cuando vengas caminando por la vereda del histórico barrio Alvear o del Club ya no vas a tener 13 árboles, varios frondosos y añejos, para darte sombra y fresco. Si las cruces se nos atraviesan para sangrar nuestros deseos, cuando tomes un mate desde el Parque, o cuando saques a pasear a los perros, vas a ver luces amarillas y una cartelería rimbombante que nada tiene que ver con la impronta de estos barrios, y que desconoce al patrimonio histórico y cultural (parte de la zona afectada pertenece al Área de Patrimonio Histórico «APH45 – Parque Avellaneda y entorno»). Si venís a trabajar en la feria o de visita al Parque, olvidate de encontrar dónde estacionar, ni aunque sea fin de semana. Y a cuatro cuadras de estas cruces, en la Av. Alberdi, quizás alguna vez fuiste a comprar un cerámico, o pintura, o sanitarios, y vos o el flete se estacionaron un momento para despachar (igual que lo hicieron antes los camiones de los proveedores). Olvidate, dicen las cruces rojas y un expediente del GCBA: ordenan poner en riesgo el trabajo de 400 PyMES y 2000 trabajadores por un carril exclusivo que no necesitamos. Total, que los comercios familiares y PyMES se fijen cómo sobreviven y vayamos todos a Easy o Sodimac o el hipercoso de turno; total, si estos negocios se funden algún megaemprendimiento inmobiliario habrá para beneficiar inversores amigos.

Convocatoria para este jueves 9 de febrero.

Tres comunas afectadas y las obras empezaron de manera inconsulta, con un estudio de impacto ambiental hecho por el mismo GCBA y que ignora cuestiones ecológicas y de patrimonio histórico (ni siquiera nombra al Barrio Alvear o al impacto del tránsito en calles laterales) y sin aún tener la aprobación: estas crucen dicen romper, gastar, imponer, avanzar, después será tarde para frenarlo. Perdemos 1000 millones de pesos mientras la guardia del hospital Santojanni está cerrada hasta nuevo aviso por falta de inversión. Cientos de vecinas/os, comerciantes y comuneras/os todas las semanas nos manifestamos y buscamos (Y TENEMOS) los mejores argumentos (legales, formales, ambientales, económicos, barriales, históricos, culturales, paisajísticos, judiciales) para frenar esta estulticia, pero en resumen: NO QUEREMOS METROBUS en ALBERDI-BRUIX-DIRECTORIO. Hay un recurso de amparo presentado en la Justicia por comuneras/os e integrantes de consejos consultivos de Comunas 9, 10 y 7: exigimos la suspensión de las obras, declarar nulo el estudio de impacto ambiental, que el proyecto se trate en juntas comunales y consejos consultivos, que se reconozca la gestión de la Mesa de Trabajo y Consenso del parque y que se constituya una mesa de diálogo con el GGBA. Seguí en instagram a @noalmetrobusda (o avisame si no tenés instagram y querés estar informada/o) y participá difundiendo y en la calle, que nos escuchen GCBA y Horacio Rodríguez Larreta, porque quieren pasar por encima de la dignidad y los deseos de los vecinos/as de tres comunas y de seis barrios (Parque Avellaneda, Mataderos, Villa Luro, Vélez Sarsfield, Floresta y Flores). Estas cruces son un símbolo, el autoritarismo va más allá de un poco de aerosol en la vereda y es violento y es irracional.
Gracias a mis vecinos/as por organizarse para hacerle frente.